miércoles, 9 de febrero de 2011

Gelatina con Leche



Es una duda y un reclamos de la mayoría de los papás "dejó la mamadera y ya no me toma leche."
Acá les dejo una opción para incorporar leche a la dieta de una manera diferente

Gelatina con Leche:
se hace siguiendo las indicaciones que tiene la caja pero las cantidades de agua se suplantan por leche (ya sea fría o caliente según se indique)

Es muy fácil, y rica!! y se puede jugar con las capas y con los colores. Parece a la vista un yogurt pero no es tan ácido.

Es un alimento sano y económico para incorporar a la dieta de sus hijos.

Como siempre la pregunta final: ¿Tienen alguna otra manera diferente para incorporar leche a la dieta diaria de los chicos?


martes, 1 de febrero de 2011

Jardín Maternal ¿Si o No?

En Argentina, las mamás después de los 45 días del nacimiento del bebé tienen que reincorporarse a sus trabajos, algunas pueden aumentar la cantidad de días, pero en su mayoría no.
En el primer despegue se pone en juego la elección de cada familia para ver quien va a cuidar al bebé, ya sea un familiar, alguna empleada que se contrata o el jardín.
¿Es bueno o no ir al jardín desde tan pequeños?
La realidad es que es una elección y como en todas las elecciones hay un lado positivo y otro negativo.
Si esta opinión la diera un médico diría una cosa, si lo hiciera una abuela diría otra, pero quien elija y tenga que dejar a su bebé en un jardín lo va a hacer convencido de que es lo mejor.
Desde mi lugar habiendo estado en la sala de lactarios (la primer sala del jardín maternal) puedo decir que la experiencia es muy linda, para la familia y para los bebés. Hay una socialización con otros niños, juegos y espacio adecuado a la edad y personal especializado. Entre las contras está el contagio de las primeras enfermedades.
Hay algunas cosas para tener en cuenta cuando se elige un maternal. Principalmente escuchar que dicen del jardín, los comentarios, que dicen los vecinos, recomendaciones, el boca en boca es lo mejor.
Es mucho mejor elegir un jardín de puertas abiertas, que permita el acceso de los padres.
La familia tiene que sentirse segura y eso hará que el bebé también se sienta seguro con el cambio. El proceso de adaptación al jardín, a los maestros y a la sala va a ser paulatino y es fundamental que lo respeten, que no lo apuren y que escuchen todas las sugerencias.
Por último es muy importante que las mamás que dejen a sus bebes ya sea en un jardín o con otra persona,tengan en cuenta que cada uno con ese niño creará una relación diferente pero que el lugar de mamá no lo tiene quien esta más tiempo con ese bebé.
El vínculo que se desarrolla con la madre es único!!

¿qué elección hiciste o harías? ¿Jardín Maternal si o no?
dejá tu comentario

jueves, 15 de enero de 2009

¿GRAFÍSMOS SI O NO?


Hace muchos años se usaban los grafÍsmos en el cuaderno de aprestamiento y eran una herramienta fundamental para adquirir la letra cursiva.
Actualmente se ha dejado de usar, ni los cuadernillos lo traen como actividad pero los colegios principalmente algunos privados lo siguen pidiendo.


Ahora la pregunta a los docentes de jardín es ¿grafísmo si o no en el nivel inicial?
Algunas maestras de primaria también lo consideran importante.

Me gustaría escuchar la postura de todos y que les piden en los jardines a las docentes.

miércoles, 7 de enero de 2009

Limites

En este audio van a poder encontrar de manera simple y con muchos ejemplos como poner limites a los chicos sin necesidad de ser autoritarios y teniendo en cuenta la cotidianidad.
Es un poco largo, pero muy interesante... valen la pena destinar estos 16 minutos a mejorar la calidad de vida de la familia!!
Es fundamental la claridad y el respeto por el niño, las cosas son de una manera, un "no" es un "no" y simpre que lo mantengamos como tal le daremos más seguridad para poder desenvolverse en la vida, porque lo que un día es no y otro día si, lo único que genera es mucha confusión.
Pablo Pascual Sorribas, maestro, licenciado en Historia y logopeda, nos dice...



Si no pueden escuchar el audio necesitan bajar el Adobe Flash Player

viernes, 24 de octubre de 2008

Cerca de fin de año

Queda un mes y medio de clases, para algunos se acerca la llegada de las vacaciones, para otros son los últimos días de un ciclo, y como siempre en la vida cerrar ciclos se hace muy difícil.
Es muy común que los nenes del sala de 5 a esta altura del año tengan una mezcla de cansancio, angustia, tristeza y alegría, que a veces lloren y no sepamos porque, que se abracen y pidan mimos o simplemente se sientan superados. Tal vez no puedan poner estos sentimientos en palabras pero son cosas que sienten.
Para los papás también se cierra una etapa, la escuela primaria es un desafío, es el adiós jardín, es sentir que el tiempo paso volando, es tener que reconocer que al que todavía a veces consideramos un bebe ya dejo de serlo y tratar de recordar tantas cosas con temor a que en algún momento se nos escapen.
Para los maestros también es una época difícil, es cerrar el año, con todo lo que eso implica, mucho trabajo, muchas corridas, ensayos, actos, carpetas, registros, informes, regalitos y más regalitos, que nadie se quede sin un recuerdo de este año. Y también hay sentimientos encontrados querer colgar el delantal y por otro lado y una especie de tristeza por dejar a ese grupo que sigue su camino. Y como siempre la pregunta obligada y la necesidad de echarnos culpas ¿ESTE AÑO NO LES ENSEÑE NADA?, siempre sentimos que nos quedan tantas cosas por hacer!!.
Creo que después de algunos años de vivir todas estas cosas juntas el único consejo posible para que todo resulte lo más placentero y llevadero es disfrutarlo!! Obvio que al jardín no se puede volver (y esta buenísimo porque la verdad que las sillitas son muy incomodas), pero el último tiempo es mucho mejor si nos divertimos, si lo vivimos con menos miedos y menos angustias y principalmente si empezamos a borrar frases como "el año que viene en 1º grado eso no se puede hacer" o "la maestra de 1º no te va dejar hacer estas cosas", Para toda etapa nueva hay un momento de adaptación donde se incorporan paulatinamente las nuevas reglas y nuevos habitos, donde se crean nuevos vínculos ya que algunos tienen las suerte de cambiar solamente de maestra, otros además tendrán que cambiar de escuela y de compañeros.
El final del jardín hay que vivirlo como una fiesta!!

(dedicado a vos que me abrazaste hoy en la puerta!! GRACIAS por dejarme ser parte de la enseñanza de tu SOL durante 3 años)

sábado, 27 de septiembre de 2008

Frases



Son frases que pueden expresan con mucha sensilles lo que es para cada uno de los docentes (de todos los niveles) ENSEÑAR!!
Para que en esos días donde nos preguntamos ¿para que hago todo lo que hago? podamos volver a estas frases y simplemente recordar que en un poquito de nuestra tarea diaria estamos dejando una huella imborrable en cada uno de nuestros alumnos y seguramente que esas palabras o esas explicaciones que estan fuera de toda planificación o curriculum son los que quedarán mejor atesorados.
Por una mejor educación para todos y pero por sobre todas las cosas mucho más comprometida!!

miércoles, 30 de julio de 2008

Origen de las vacaciones de invierno

Escribe: Silvia (desde Cordoba)

Inicialmente las vacaciones de invierno se otorgaban en julio, por los intensos fríos, los alumnos estaban más expuestos a enfermedades infectocontagiosas (pensa que muuuuuuuuuuuuuchhhhossss años atrás, las instalaciones eran altas y frías, no existía practicamente la calefacción, los abrigos eran feos, duros, no como ahora, livianos, suaves, con equipitos calentitos, con el correr de los años se fue tranformando tambien en un "negocio", por eso para evitar aglomeramientos se otorgan en distitnos períodos a las provincias del interior que a Baires.....Además ahora las docentes "NECESITAN" airear sus neuronas, descansar, tomar fuerzas para poder terminar el año...... ¿no te parece? Hoy en dia, sos mas contenedora de la familia que de los niños! los padres delegaron practicamente la totalidad de la educación en ustedes!
Mando besoooo y te deseo unas hermositas vacaciones para recuperar energía y cargar tus pilas......
Silvia